Publicado el 27 de oct, 2023

EXITOSA ACTIVIDAD EN LA COMUNA DE CHÉPICA

Como una experiencia inolvidable, fue calificada por los participantes, la “Primera Caminata Pampa de Lima”, actividad que integró el deporte aventura, con el turismo sustentable y el mindfulness. En la ocasión, se realizó un recorrido hacia la cima del cerro que corona el sector y se efectuó una sesión de yoga y sonoterapia, a cargo del prestigioso centro MahatmaOm, para llenarse de energía, en un bello espacio del corazón del Valle de Colchagua.

Periodista: Paulo Araya Vega.

El 22 de octubre, en la Pampa de Lima, ubicada en la comuna de Chépica, de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins de Chile, Rutas Colchagua desarrolló una experiencia que fue calificada como inolvidable por quienes participaron de ella. Se trató de la exitosa “Primera Caminata Pampa de Lima”, que contó con la participación de 60 personas de diferentes zonas de la Provincia de Colchagua.

Todo comenzó a las 8:00 horas, con un recorrido en una ruta ascendente, a través de un sendero que condujo a los participantes, a un mágico mirador natural ubicado en la cima del cerro que corona el sector, lo que les permitió deleitarse con la imponente belleza del paisaje natural del valle. Entre los participantes, se contaron mujeres y hombres de diversas edades, incluyendo adultos mayores y niños, lo que además aseguró la transversalidad etaria de la actividad.  

En un espacio rural, durante el recorrido se pudo observar y valorar la fauna y flora local, compuesta por tordos y queltehues, junto a boldos, toronjiles cuyanos, quillayes y chagualillos, llenando de significado una experiencia que logró articular el deporte aventura, con el turismo y el cuidado del entorno. Esto, gracias a la implementación, por parte de Rutas Colchagua, de buenas prácticas con estándares internacionales, orientadas a proteger y conservar el patrimonio natural de la zona.

Como Rutas Colchagua tiene el sello de agregar valor a sus actividades, sumó al cuidado del medioambiente, una sesión de yoga y sonoterapia, a cargo del prestigioso centro MahatmaOm, permitiendo a los participantes, meditar y llenarse de energía, en contacto estrecho con la naturaleza de la pampa.

El evento también contó con la presencia de guías calificados y una ambulancia, además del equipamiento adecuado, junto a los permisos de las autoridades locales y regionales. Asimismo, se tomaron todas las medidas de seguridad correspondientes, en resguardo de quienes formaron parte de la actividad.

La experiencia implementada por Rutas Colchagua para la Ilustre Municipalidad de Chépica, contó con el apoyo de las oficinas de Turismo y Deportes, el Cesfam de esa comuna y el centro MahatmaOm.

Chépica está surgiendo como destino turístico en el Valle de Colchagua, trabajo que está realizando la oficina de Turismo de la Municipalidad de Chépica, recuperando espacios como ese sendero.